
SIMULACIÓN COMPUTACIONAL
La simulación computacional es una herramienta que permite evaluar y predecir el comportamiento de fenómenos físicos y químicos a través del uso de métodos numéricos avanzados y las ecuaciones gobernantes del proceso. Como resultado, se obtiene un modelo bidimensional o tridimensional del fenómeno que facilita la toma de decisión, ya que disminuye el riesgo en la fabricación ó adquisición de equipos nuevos, evaluar el desempeño de los equipos actuales, realizar análisis de eficiencia energética, entre otras aplicaciones.
ANÁLISIS DE ELEMENTOS FINITOS (FEA)
El análisis de elementos finitos (FEA por sus siglas en ingles) es una técnica de simulación que permite evaluar y predecir el comportamiento estructural de una o varios piezas sujetas a distintos esfuerzos, con la finalidad de determinar desplazamientos, resistencia de los materiales, entre otros. Además, esta técnica de simulación puede ser utilizada en el análisis térmico estacionario y dinámico, tanto de piezas simples como tambien de conjuntos de piezas cuyo dominio esta integrado por fluidos o solidos que se encuentran en contacto. Como resultado, se obtiene un modelo bidimensional o tridimensional que nos permite validar el diseño mecánico y/o térmico del equipo, previo a su fabricación y puesta en marcha.


FLUIDODINÁMICA COMPUTACIONAL (CFD)
La simulación fluidodinámica computacional (CFD por sus siglas en ingles) es una técnica de simulación que permite evaluar y predecir el comportamiento de un fluido en contacto con otro, ya sean estos líquidos, gases o una combinación de ellos, en donde se puede visualizar las lineas de trayectoria, patrones de flujo y propiedades intensivas y extensivas del volumen de control. Además, se pueden incluir interacciones con sólidos para la evaluacion de fenomenos termicos y mecanicos en estacionario y dinámico, tanto de piezas simples como tambien de conjuntos de piezas cuyo dominio esta integrado por fluidos y solidos que se encuentran en contacto. Como resultado, se obtiene un modelo bidimensional o tridimensional que nos permite validar el diseño mecánico, térmico y fluidodinámico del equipo, previo a su fabricación y puesta en marcha.
MODELADO Y RENDERIZACIÓN
El modelado y renderización es una técnica que permite obtener un imagen o video fotorrealista de la planta, el cual es actualizado en cada una de las etapas del desarrollo de la ingeniería, con la finalidad de visualizar el espacio disponible, ruta de tuberías, disposición de equipos, entre otras aplicaciones, antes de realizar la instalación en terreno. Este modelo 3D es utilizado como un complemento del P&ID, ya que permite verificar los puntos de conexión y orientación espacial de manera más sencilla e intuitiva. Además, es una herramienta de apoyo fundamental para transmitir información entre los encargados del desarrollo del proyecto y sus respectivos departamentos de ingeniería y mantenimiento.

SOLUCIONES EN PROCESOS QUÍMICOS INDUSTRIALES
